RETÍCULA
¿QUÉ ES?
"Es la expresión de cierta actitud mental en que el diseñador concibe su trabajo de forma constructiva. Esto expresa una ética profesional: el trabajo del diseñador debe basarse en un pensamiento de carácter matemático, a la vez que debe ser claro, transparente,práctico, funcional y estético." Josef Muller-Brockmann, Sistema de Grid,1968.
ANATOMÍA
- Columnas
- Sangrado
- Módulos
- Márgenes
- Medianiles
- Zonas Espaciales
- Lineas de flujo
- Marcadores
TIPOS DE RETÍCULA
- RETÍCULA MANUSCRITA: Se presenta normalmente como un rectángulo estandarizó que recoge el contenido de una página o pantalla.
- RETÍCULA COLUMNAS: Es muy flexible y se puede separar distintos tipos de información dentro de ellas. la mayoría de las veces se utiliza en revistas y también en el diseño web.
- RETÍCULA MODULAR: Combinan columnas verticales y horizontales, que distribuyen la estructura en espacios más pequeños como en periódicos, calendarios, gráficos y tablas.
- RETÍCULA JERARQUÍA: Descomponen la página en zonas. Muchas de ellas se componen de columnas horizontales.
- RETÍCULAS SIMÉTRICAS: Se presentan las páginas como si fueran un reflejo de la otra,cada bloque es totalmente simétrico y comparten los mismos márgenes externos e internos, ayudando a crear un sentido de armonía y equilibrio.
- RETÍCULAS ASIMÉTRICAS: Crea una doble página en las que ambas comparten la misma disposición; es decir, descentrada hacia el lado derecho o izquierdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario